12 abril 2023

Volteo, pre-requisitos y cómo acompañarlo

25,00 30,00 

Durante el juego se ponen en práctica, no solo aspectos físicos, sensoriales y emocionales, sino que también estimula el lenguaje de nuestros peques, ayuda a desarrollar su creatividad e imaginación.

  • Fecha: 12 abril a las 11:30h
  • Edad: de 4 a 7 meses
  • Plazas limitadas

¿Cuántas personas asistiréis?

1 asistente
25,00 
2 asistentes
30,00 

Descripción

¿Jugar solo es jugar?

El juego es la herramienta más importante que tienen los más pequeños para aprender y poder desarrollarse. Gracias al juego no solo se divierten, sino que también adquieren destrezas motoras finas y gruesas, ejercitando diferentes grupos musculares con cada movimiento y mejorando su equilibrio y coordinación.

Mediante el juego, los niños conocen el entorno e interactúan con él. Jugar, además, fomenta la capacidad de planificar sus estrategias con el objetivo de alcanzar aquello que desean explorar, de organizar sus movimientos para llevar tareas a cabo y de relacionarse con iguales y adultos estableciendo vínculos afectivos y regulando sus emociones.

Durante el juego se ponen en práctica, no solo aspectos físicos, sensoriales y emocionales, sino que también estimula el lenguaje de nuestros peques, ayuda a desarrollar su creatividad e imaginación. ¡EL JUEGO ES SU EL MEDIO DE APRENDIZAJE!

¿Qué vamos a aprender durante estos talleres?

Aprenderemos sobre todo, cómo acompañar el desarrollo de nuestros peques a través del juego, de manera respetuosa y divertida, tanto para ellos como para nosotros. Os mostraremos cuáles son las actividades que podemos realizar en casa para acompañar su desarrollo motor.

Se explicarán los hitos motores correspondientes a cada rango de edad: qué cosas deberían hacer ya, qué cosas están en edad de aprender y cuáles tocan en la etapa siguiente.

  • Fase del volteo, ¿Cómo acompañamos?
  • Masaje en miembros inferiores.
  • Cruce de línea media
  • Importancia de descubrirse los pies y como influye en su desarrollo
  • Actividad ¡A mover esas caderas!
  • ¡Momento juegos para acompañar el volteo!
  • Revisamos todo lo aprendido. Resolución de dudas que hayan surgido a lo largo de todo el mes. Es momento de practicar en nuestra sala sensorio-motora, observar el movimiento de nuestros peques y con ayuda de la profesional, ver qué necesidades tiene cada uno.

¿Cuánto dura el taller?

El taller durará 1h y media en la que habrá una parte inicial más teórica para entender el desarrollo de vuestros bebés y una parte donde podréis poner en práctica lo aprendido.

¿Precio del taller?

El precio del taller es de 25€ con 1 adulto de acompañante y 30 con dos adultos.

Grupos reducidos

Los talleres serán en grupos reducidos de 4 bebés para poder adaptarse mucho mejor a las
necesidades de cada familia.

Información adicional

Nº de Asistentes

1 asistente, 2 asistentes

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.